Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz. La FELCN se ha desplegado tras detectarse pistas clandestinas y actividades irregulares en el área protegida.
EL DEBER
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios / Gobernación cruceña / Fuente no disponible

Incendios reactivados en el Parque Noel Kempff afectan 171.140 hectáreas

171.140 hectáreas afectadas por el fuego en Santa Cruz. Seis municipios mantienen incendios activos y tres se han declarado en desastre. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) apoya tras detectarse movimientos irregulares en el parque nacional.

Fuego resurge en área protegida

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado volvió a arder este 9 de octubre en su zona norte, un nuevo punto de incendio que se desarrolla luego de que se declararan extintos. El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Dionisio Castro, informó sobre 13 incendios forestales activos en el departamento.

Despliegue contra las llamas

Las labores de contención se realizan de manera coordinada entre brigadas municipales, voluntarios y fuerzas militares. Se han enviado más de 18 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y agua, para bomberos y familias afectadas. El Viceministerio de Defensa Civil enfrenta limitaciones por su proceso de transición política.

Antecedentes: Pistas clandestinas en áreas protegidas

El 8 de octubre, patrullajes aéreos identificaron dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas. Una se ubicó en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Concepción y la otra en la meseta del Parque Noel Kempff Mercado, donde se halló una antena parabólica, recipientes con combustible y caminos de acceso. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, instruyó que personal de la FELCN acompañe los patrullajes aéreos.

Cierre: Implicaciones de la crisis

La situación ha llevado a la declaratoria de desastre en tres municipios y a la movilización de brigadas médicas y de apoyo. La participación de la FELCN marca un giro en la respuesta, vinculando la lucha contra incendios con la vigilancia de actividades irregulares en zonas naturales protegidas.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título