Ganaderos denuncian contrabando masivo de carne en Bolivia

FEGASACRUZ alerta sobre el contrabando masivo de carne y ganado en Bolivia, con insuficientes controles estatales y pérdidas económicas para el sector.
unitel.bo
Personas manipulando carne en un camión al aire libre.
Una escena nocturna de un camión de transporte militar con personas manejando carne.

Ganaderos denuncian contrabando «masivo» de carne y ganado en Bolivia

FEGASACRUZ alerta que los controles estatales son insuficientes. En lo que va de 2025, se incautaron 51.400 kilos de carne de res y 237 cabezas de equinos. La federación exige acciones urgentes en fronteras para frenar el comercio ilegal hacia países vecinos.

«El contrabando sigue siendo una asignatura pendiente»

Javier Landívar, director de FEGASACRUZ, señaló que el tráfico ilegal de carne y ganado vacuno «es masivo», especialmente hacia Perú y otros países limítrofes. Criticó que tres sistemas de control acordados con el Gobierno «no se han materializado o no reflejan resultados».

Operativos insuficientes

Según el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en 2025 se decomisaron: – 5.400 kilos de carne de cerdo1.080 kilos de carne de ovino25 cabezas de ganado vacuno (10.000 kilos de carne) en un operativo en Tiquina, La Paz.

Fronteras sin vigilancia efectiva

Landívar enfatizó que «el Estado debe controlar las fronteras», responsabilizando al Gobierno, gobernaciones y alcaldías. FEGASACRUZ mantiene su compromiso de abastecer el mercado interno, pero exige «controles reales» para evitar el desabastecimiento y la competencia desleal.

Una crisis que no cesa

El contrabando de carne es recurrente en Bolivia, agravado por la demanda de países vecinos y la falta de fiscalización. En 2025, el Gobierno prometió reforzar operativos, pero los ganaderos insisten en que las acciones son «tardías y dispersas».

Un problema que erosiona la economía local

La falta de control afecta directamente a productores y consumidores, encareciendo la carne en el mercado interno. Mientras el contrabando persista, las pérdidas para el sector ganadero y el Estado seguirán aumentando, según FEGASACRUZ.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital