Guaraníes anuncian cuarto intermedio en el bloqueo de Abapó tras reunión

La comunidad guaraní levanta el bloqueo en la Ruta 9 de Abapó tras un acuerdo con la Gobernación. Se establecen mesas de trabajo para el 10 de octubre para atender sus demandas, que incluyen electrificación y mejoras en caminos.
EL DEBER
Guaraníes se reunen con la Gobernación
Guaraníes se reunen con la Gobernación / Ana Karen Sejas / Fuente no disponible

Guaraníes levantan bloqueo en Abapó tras acuerdo con la Gobernación

El 10 de octubre iniciarán mesas de trabajo para atender las demandas del sector. La medida de presión, que se mantenía desde hacía dos semanas, limitaba la circulación por la Ruta 9, afectando los viajes hacia el sur del país y Argentina.

Acuerdo desbloquea la principal vía al sur

Tras una reunión este jueves, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, José Luis Gómez, y los caciques guaraníes acordaron un cuarto intermedio en la protesta. El bloqueo en la carretera Santa Cruz-Yacuiba complicó los viajes terrestres hacia Camiri, Villa Montes, Yacuiba y Argentina, obligando a la cancelación de salidas de buses diurnos desde la Terminal Bimodal.

Impacto en el transporte de pasajeros

Hasta la mañana de este jueves, la mayoría de las flotas había cancelado los viajes diurnos. Las salidas nocturnas se realizaban de manera condicionada y los pasajeros eran informados sobre posibles trasbordos para alcanzar su destino.

Antecedentes de la protesta guaraní

El grupo guaraní exigía un diálogo inmediato con el gobernador Luis Fernando Camacho. Entre sus demandas se encontraban la electrificación, la dotación del desayuno escolar, la perforación de pozos de agua, la delimitación territorial y el mejoramiento de caminos.

Mesas de trabajo para destrabar demandas

El inicio de las mesas de trabajo este viernes busca dar solución a un pliego petitorio que incluye temas de salud, educación y regalías hidrocarburíferas, lo que implica una respuesta institucional a las reivindicaciones planteadas durante el bloqueo.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título