Cupra relanza el Formentor VZ5 con una edición limitada mundial

Cupra anuncia el relanzamiento del Formentor VZ5 para 2026. Será una edición limitada de 4.000 unidades con un motor 2.5 litros de 390 CV y un diseño renovado, superando los 70.000 euros.
FAZ.NET
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cupra relanza el Formentor VZ5 con 390 caballos en 2026

Una edición limitada a 4.000 unidades en la entradilla. La marca deportiva anuncia el regreso de su SUV de altas prestaciones.

Regreso Deportivo

Cupra reinicia la producción del Formentor VZ5 en el primer trimestre de 2026. El modelo incluye un motor de gasolina 2.5 litros con 287 kW/390 CV. La edición anterior, de la que se fabricaron 7.000 unidades, finalizó a finales de 2023.

Cambios Estéticos

La nueva versión presenta un diseño renovado en la parrilla del radiador, un nuevo splitter de carbono y una actualización de los faros. El precio de salida superará los 70.000 euros, según las estimaciones.

Antecedentes del Modelo

El Formentor VZ5 se lanzó por primera vez en 2021. Tras una producción inicial de 7.000 ejemplares, su fabricación se detuvo a finales de 2023 antes de este anuncio de relanzamiento.

Implicaciones en la Gama

El regreso del VZ5 reafirma el compromiso de Cupra con los motores de combustión de alto rendimiento. Esta movilización ocurre en un contexto de expansión general de la electrificación en el sector.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título