El Papa León XIV elogia a las agencias de prensa como barrera frente a la posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como "una barrera" frente a las noticias falsas durante una audiencia. Alertó sobre el gobierno de los algoritmos y la reducción de programas de verificación en grandes plataformas.
Clarín
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa.
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa. / Reuters Clément Melki / AFP

León XIV elogia a agencias de prensa como barrera contra posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como «una barrera» frente a las noticias falsas. Lo afirmó durante una audiencia en el Vaticano con la red MINDS International, que agrupa a diversas agencias de noticias, incluida AFP.

Alerta sobre los algoritmos

El pontífice destacó que los algoritmos generan contenido a escala sin precedentes y se preguntó «¿Pero quién los gobierna?». Insistió en la vigilancia para que la información y los algoritmos no estén en manos de unos pocos. Reporteros Sin Fronteras (RSF) valoró que planteara «los retos de gobernanza de los algoritmos».

Preocupación por verificaciones

Mencionó que grandes plataformas como Meta y X redujeron sus programas de verificación. Meta puso fin al programa de ‘fact-checking’ en EE.UU. donde participaba AFP, tachándolo de «censura». Desde entonces, el volumen de contenidos de odio aumentó en esas plataformas según investigaciones.

Homenaje a periodistas en conflictos

León XIV rindió homenaje a los reporteros muertos en el ejercicio de sus labores. Afirmó que «si hoy sabemos lo que sucede en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos». Según el CPJ y RSF, unos 200 informadores han muerto en Gaza y 22 en Ucrania desde el inicio de los conflictos.

Antecedentes de advertencias

Desde su elección el 8 de mayo, el sucesor de Francisco ha alertado sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial. Ha llamado a la adopción de marcos jurídicos exigentes que protejan la dignidad humana.

Implicaciones para el periodismo

El pontífice situó el trabajo riguroso de las agencias como antídoto contra informaciones basura. Subrayó que la libre difusión periodística no debería verse obstaculizada por las grandes plataformas digitales.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título