Choferes de Bolivia amenazan con paro nacional para despedir al Gobierno de Arce

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con un paro nacional si el Gobierno no resuelve inmediatamente la crisis de desabastecimiento de combustible. Rechazan el aumento de precios en gasolinas premium y exigen soluciones definitivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, durante la conferencia de prensa.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, durante la conferencia de prensa. / El Libre Observador / ANF

Confederación de Choferes amenaza con paro nacional si Gobierno no soluciona desabastecimiento

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, advirtió que despedirán al gobierno de Luis Arce con un paro si no resuelven inmediatamente la falta de combustible. El sector transportista rechazó el aumento de precios en gasolinas premium y la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el país.

Advertencia Sindical

El dirigente Lucio Gómez afirmó que «si este Gobierno tiene que irse con un paro de despedida, lo vamos a hacer». Anunció la convocatoria a un ampliado nacional y criticó el trato del Ejecutivo al sector, señalando que «el transporte boliviano está siendo manoseado, ultrajado».

Pronunciamiento sobre Combustibles

La Confederación se pronunció contra el incremento en el precio de la gasolina premium y ultra premium establecido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El sector exige al Gobierno que «deje de jugar con el transporte» y aplique un gasolinazo definitivo.

Crisis de Desabastecimiento

YPFB comunicó que existirá un bache de dos días en la provisión debido a la falta de dólares para pagar importaciones. Esta situación contrasta con el reporte del Banco Central de Bolivia sobre el incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Antecedentes del Conflicto

Desde el mes pasado se agravó el desabastecimiento de combustible en todo el país, formándose filas interminables en estaciones de servicio. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación del 0,2% en septiembre, aunque analistas cuestionan que esta cifra refleje la realidad.

Repercusión Nacional

El dirigente Gómez señaló que esta situación perjudica a la empresa privada, cooperativas, asociaciones sindicales y a todos los bolivianos. Cuestionó duramente al Gobierno preguntando «¿Es culpa del pueblo? ¿El pueblo administra?» ante las justificaciones oficiales sobre la falta de recursos.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título