Ministro confirma identificados autores intelectuales del avasallamiento en Montero

El Ministro de Gobierno confirmó la identificación de los autores intelectuales del avasallamiento en Montero. Once detenidos enfrentan prisión preventiva. La investigación, vinculada al contexto electoral, avanza con órdenes de aprehensión pendientes.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Ministro confirma identificación de autores intelectuales de avasallamiento en Montero

Once personas detenidas en la cárcel pública de Montero con 180 días de prisión preventiva. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció la identificación de los responsables durante una entrevista radial, vinculando los hechos al contexto electoral.

Investigaciones en desarrollo

El ministro Roberto Ríos confirmó que ya se tienen identificados a los autores intelectuales y materiales del avasallamiento del predio Patujú. Señaló que, por estrategia de investigación, no revelará sus identidades hasta que se ejecuten las órdenes de aprehensión libradas contra los cabecillas.

Detenciones y contexto del hecho

Los hechos ocurrieron el 3 de octubre, cuando se denunció la retención y agresión física del propietario del terreno. Ríos considera que este avasallamiento obedece al periodo electoral, aprovechado por grupos que ponen en riesgo la propiedad privada y la integridad de las personas.

Respuesta institucional y críticas

Las autoridades advirtieron una respuesta contundente contra nuevos avasallamientos. Ríos cuestionó a los responsables del predio por intentar ingresar a la zona tomada cuando se conocía que la turba estaba armada, e instó a reportar estos hechos con prontitud para desplegar operativos policiales.

Antecedentes de la intervención

El ministro señaló que el predio ya estaba tomado antes del día de violencia, pero no se intervino inicialmente porque el informe de los afectados fue tardío, lo que retrasó el despliegue de inteligencia y el contingente policial para restablecer el orden.

Implicaciones del caso

La identificación de los autores intelectuales y las detenciones realizadas reflejan la repercusión del caso en la seguridad y la propiedad privada, en un contexto marcado por el proceso electoral nacional y la actuación de grupos organizados.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título