Bolivia impulsa el patrimonio cultural como motor de desarrollo económico

Expertos en el III Foro Internacional de Economía Creativa destacan el potencial del patrimonio cultural como plataforma de desarrollo. Subrayan la necesidad de integrar tradición e innovación para generar valor económico y reforzar identidades.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Foro Internacional plantea el patrimonio como motor económico de Bolivia

El patrimonio cultural tangible e intangible puede convertirse en una plataforma de desarrollo. Expertos reunidos en el III Foro Internacional de Economía Creativa en El Alto destacaron su potencial para generar valor más allá de la conservación, integrando la creatividad como puente entre tradición e innovación.

Patrimonio como recurso vivo

La investigadora de CERES, Olimpia Peñaloza, subraya que el reto es que la sociedad comprenda que el patrimonio no es un freno al desarrollo. Afirma que es crucial la visibilización de la historia y establecer líneas de restauración y rehabilitación para que el patrimonio mantenga su valor e identidad dentro del ecosistema creativo.

Ecosistemas creativos en acción

Este concepto involucra a gobiernos municipales, universidades, artesanos y emprendedores culturales. Ferias, festivales y proyectos de restauración pueden transformar la memoria en presente, convirtiendo calles patrimoniales en circuitos culturales y generando ingresos mientras se refuerzan las identidades.

Replanteamiento del éxito profesional

Peñaloza critica el sistema que reduce los logros a parámetros económicos. En los ecosistemas creativos, la satisfacción del trabajo creativo es el éxito más grande. Destaca que las habilidades, talento y disciplina son la base para proyectos más estables, con un sentido o «alma» por encima de lo financiero.

El futuro del desarrollo boliviano

La propuesta de reconciliar tradición e innovación se consolida como un posible modelo de desarrollo. Bolivia tiene la oportunidad de utilizar su riqueza cultural como una plataforma viva de creatividad para un crecimiento sostenible, donde el patrimonio no se extrae sino que se revitaliza.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb