El efecto calendario: cómo la saturación de fechas trivializa causas en redes

La saturación de efemérides en redes sociales trivializa causas importantes y genera indiferencia. Expertos de UNIFRANZ explican cómo el uso excesivo de fechas provoca oportunismo y desconexión emocional, dañando la estrategia de marca.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

El efecto calendario en redes sociales degrada la relación entre marcas y audiencias

La saturación de efemérides trivializa causas importantes y genera indiferencia. El marketing digital utiliza fechas para generar interacción, pero su uso excesivo provoca que la audiencia perciba oportunismo y falta de autenticidad.

La saturación de contenido como ruido digital

Los feeds se inundan de publicaciones por fechas inventadas, desde el “Día del Perro” hasta el “Día de la Sonrisa”. Esta producción mecánica erosiona el sentido original de cada fecha y los mensajes se vuelven parte del ruido general. Dhussan Camacho, docente de UNIFRANZ, explica que la audiencia percibe oportunismo y los contenidos relevantes quedan sepultados.

Consecuencias psicológicas de la sobreexposición

Liudmila Loayza, directora de Psicología de UNIFRANZ, comenta que la sobreexposición a estímulos uniformes provoca que el cerebro los perciba como irrelevantes. La saturación genera desconexión emocional, apatía y pérdida de atención, lo que impide que los mensajes importantes logren resonancia real.

El impacto negativo en la estrategia de marca

La apropiación de fechas para visibilidad resulta contraproducente. Los usuarios perciben manipulación emocional y reaccionan con scroll pasivo, sin establecer vínculo con la marca. Camacho agrega que la comunicación digital debe recuperar sentido y coherencia, o corre el riesgo de volverse ineficaz y dañina para la fidelidad del público.

Trivialización de causas importantes

Fechas críticas como el “Día del Agua” comparten espacio con el “Día del Donut”. La atención humana, limitada y selectiva, deja de procesar información relevante cuando todo se celebra por igual. Loayza enfatiza que este exceso reduce la capacidad de los usuarios para conectar con mensajes clave.

Antecedentes: El calendario como escaparate

El marketing ha convertido cada día en mercancía. La saturación aplasta la creatividad, enferma la atención y degrada la relación entre marcas y audiencias. Los contenidos se producen por obligación y no por estrategia, y las audiencias perciben inmediatamente esta falta de autenticidad.

Cierre: La necesidad de recuperar el sentido

El reto es cuestionar el efecto calendario para que la comunicación deje de ser una rutina mecánica. La clave, según los expertos de UNIFRANZ, está en seleccionar, priorizar y comunicar con estrategia, devolviendo el sentido a las fechas y permitiendo una conexión genuina con la audiencia.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb