Trabajadores de salud inician paro de 96 horas en Santa Cruz

La atención médica está suspendida en hospitales cruceños por un paro que exige el pago de un bono de vacunación. La medida coincide con el feriado de Viernes Santo, extendiendo la paralización a toda la semana.
unitel.bo
Personas esperando en el exterior de un edificio con ventanales y paredes blancas.
Un grupo de personas aguarda en la entrada de un edificio con ventanales, algunas están de pie y otras sentadas.

Trabajadores de salud inician paro de 96 horas en Santa Cruz

La atención médica está suspendida en hospitales cruceños por un paro que exige el pago de un bono de vacunación. La medida coincide con el feriado de Viernes Santo, extendiendo la paralización a toda la semana. Pacientes acuden a centros hospitalarios pese a los carteles de advertencia.

«Sin atención médica en plena Semana Santa»

Los trabajadores de salud iniciaron este lunes un paro departamental de 96 horas, afectando a hospitales de segundo y tercer nivel. La principal demanda es el pago de un bono de vacunación por parte de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Además, exigen que el gobierno municipal cumpla con la continuidad de contratos y que la Gobernación resuelva el hacinamiento y falta de insumos en hospitales como el Percy Boland y el Mario Ortiz.

Pacientes en espera

Pese al paro, hay personas que acudieron a hospitales como el San Juan de Dios, donde aguardaban atención desde primeras horas de la mañana. En lo que va del año, el sector salud acumula más de tres semanas de paralizaciones por diversos reclamos.

Un sistema bajo presión

El paro se suma a problemas estructurales como la falta de medicamentos, recursos humanos y el riesgo de cierre de servicios en hospitales infantiles. Los trabajadores instalaron un piquete de huelga en la Quinta Municipal para reforzar sus demandas.

La salud, en stand by

La medida deja sin cobertura médica a la población cruceña durante una semana crítica, mientras persisten reclamos históricos del sector. La resolución dependerá de la respuesta de las autoridades municipales y departamentales.