Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio climático. Se enfoca en pequeños espacios urbanos, requiriendo compromiso de cuidado continuo y reposición de árboles.
EL DEBER
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Proyecto Ciudades Verdes promueve plantar un árbol por familia en aceras

Un árbol puede servir para una persona o una familia, según la Unidad de Biodiversidad del Gobierno Municipal de La Paz. La iniciativa busca combatir el calor y el cambio climático mediante la vegetación en espacios urbanos pequeños.

El verde que cabe en una vereda

Marco Antonio Martínez Uriarte, jefe de la Unidad de Biodiversidad, afirma que cada metro cuadrado con vegetación en la ciudad cuenta. La Paz cuenta con 21 áreas protegidas y más de 700 plazas, pero el desafío es activar los pequeños espacios como aceras y jardineras.

El cemento como enemigo climático

La resistencia ciudadana a colocar árboles en aceras es un problema. El sellado con cemento aumenta la temperatura entre 5 y 10 °C. Martínez señala que un árbol es importante para la resiliencia y adaptación al cambio climático.

Sembrar no basta: el compromiso del cuidado

Las campañas de arborización urbana a menudo fracasan por falta de seguimiento. Se requiere reponer los árboles que mueren, práctica conocida como «refallo». Martínez explica que sembrar es un acto de compromiso que necesita alimentación y abonos periódicos.

Educación verde para la transformación urbana

La alianza entre educación y ambiente forma ciudadanos conscientes. Colectivos ambientales en barrios paceños replican campañas de adopción de árboles. La transformación ambiental empieza cuando los habitantes se apropian del espacio en aceras, patios y escuelas.

Una revolución desde las aceras

La iniciativa no requiere grandes presupuestos, sino voluntad y conciencia. Cada árbol plantado frente a una casa es una resistencia verde ante el cemento. La transformación urbana se mide en la sombra de un árbol plantado por vecinos.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb