Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión de material de abuso. La normativa surge ante la falta de regulación específica para la violencia digital en el país.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia aprueba ley contra explotación sexual digital infantil

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una ley para proteger a menores de la explotación sexual digital. La normativa, propuesta por la Fiscalía General del Estado, tipifica delitos como el grooming y la difusión de material de abuso sexual infantil. Esta iniciativa surge ante la falta de regulación específica para la violencia digital en el país.

Vacío legal y nuevas amenazas

La falta de una legislación clara permite la proliferación de amenazas como el ciberacoso y la manipulación de imágenes con Inteligencia Artificial (IA). Alberto Salamanca, director de Derecho en Unifranz, confirma que en la legislación penal boliviana no existen normas específicas para delitos informáticos. Esto genera un debate entre tipificar nuevas conductas delictivas o adaptar las figuras ya previstas en el Código Penal.

Impacto en la salud mental

La violencia digital deja secuelas emocionales graves como depresión, insomnio y retraimiento social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete adolescentes en el mundo sufre problemas de salud mental. UNICEF estima que más del 70% de los jóvenes entre 15 y 24 años han experimentado violencia en línea.

La educación como herramienta de prevención

Ruth Schaaf, docente de Comunicación en Unifranz, afirma que la educación digital debe comenzar desde la primaria. Un estudio de Plan International reveló que el 46% de las niñas en Bolivia ha sufrido acoso en línea. La UNESCO reporta que el ciberacoso afecta a uno de cada tres adolescentes a nivel global.

Antecedentes de la problemática

La violencia virtual se manifiesta en formas como ciberacoso, grooming y difusión no consentida de imágenes íntimas. Ruth Torres Arévalo, docente de Derecho en Unifranz, señala la ausencia de regulación específica para estos delitos en entornos digitales, lo que deja a los menores en situación de vulnerabilidad.

Implicaciones de la nueva ley

El fiscal general Roger Mariaca destacó que la ley dotará al país de herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar delitos sexuales digitales. Los expertos coinciden en que el desafío es múltiple: construir una legislación sólida, fomentar una cultura digital basada en el respeto y generar conciencia colectiva.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb