Bolivia posterga elecciones judiciales para nueva legislatura

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional deberá completar las elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden en que no hay tiempo ni condiciones políticas para finalizar el proceso antes del cambio de mandato.
Correo del Sur
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024.
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Próxima ALP completará elecciones judiciales pendientes de Bolivia

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional asumirá la conclusión del proceso de elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden en que no hay tiempo ni condiciones políticas para finalizar el proceso antes del cambio de mandato.

Opciones sobre la mesa

Diputados de oposición plantean dos alternativas principales: completar los comicios o habilitar a los suplentes mejor votados para cubrir las acefalías. Walthy Egüez de Creemos afirma que «los autoprorrogados se tienen que ir sí o sí», mientras Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana coincide en la falta de tiempo.

Posición oficialista

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Adolfo Flores, culpa al «arcismo» de trabar avances en Diputados. Plantea que la primera semana de la nueva legislatura debería convocarse para elecciones subnacionales y judiciales.

Antecedente inmediato

En diciembre de 2024 solo se eligieron 19 de 26 autoridades judiciales debido a una polémica sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional. Se prorrogaron magistrados del TCP de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni y Pando, además de los del TSJ de los dos últimos departamentos.

Reforma pendiente

Carlos Alarcón de CC propone que suplentes asuman con titulares hasta abril de 2026, cuando se aprobaría la reforma constitucional a la justicia junto con elecciones subnacionales. Considera «un absurdo de gasto» priorizar elecciones judiciales completas.

Mirada desde la sociedad civil

Sandra Verduguez de la Alianza OCD señala que los reglamentos actuales no cumplen estándares internacionales. La organización espera que la nueva ALP mejore los procesos de selección para garantizar transparencia e independencia en la elección de altos cargos.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb