China extiende controles de tierras raras a productos fabricados en el extranjero

China exige licencias para exportar productos con tierras raras de origen chino o tecnología china, incluso si se procesan fuera. La norma, vigente desde octubre y diciembre, afecta al 90% del procesamiento global y tiene excepciones limitadas.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

China impone licencias para exportar tierras raras con origen chino

China controlará el 90% del procesamiento global de tierras raras. Las nuevas normas, vigentes desde el 9 de octubre y el 1 de diciembre, exigen licencias para productos con materiales o tecnología china en cualquier lugar del mundo.

Ampliación del control extraterritorial

Las reglas requieren licencia gubernamental china para que organizaciones extranjeras envíen productos que contengan materiales de origen chino o utilicen su know-how de minería y procesamiento. La normativa incluye documentación técnica y soporte remoto para líneas de producción, extendiendo el control más allá de las fronteras físicas.

Excepciones y denegaciones

Los envíos humanitarios están exentos, aunque deben notificarse. Las solicitudes vinculadas a uso militar o de entidades en listas de control chinas serán denegadas sistemáticamente.

Antecedentes de la dominancia china

China extrae el 70% de las tierras raras globales y procesa cerca del 90%, además de producir la mayoría de los imanes de alto rendimiento para vehículos eléctricos y aerogeneradores. Esta posición dominante le permite ejercer presión sobre las cadenas de suministro mundiales.

Repercusión global en industrias estratégicas

Fabricantes y comerciantes enfrentan nuevas cargas de cumplimiento y posibles retrasos. Los países que desarrollan energías renovables y movilidad eléctrica verán aumentos de costos y plazos, impulsando la diversificación de suministros y el desarrollo de procesamiento local. La medida responde a las restricciones occidentales sobre chips avanzados, utilizando los minerales críticos como palanca geopolítica.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb