Opinión pública en EE.UU. sobre la guerra de Israel: apoyo al pueblo, críticas a Netanyahu

El 59% de los estadounidenses ve desfavorablemente al gobierno israelí, según encuestas. La opinión pública distingue entre su simpatía por Israel y su escepticismo hacia el primer ministro Netanyahu, especialmente entre votantes jóvenes.
The Rio Times
Opinion On Israel's War: Support For Israelis, Criticism Of Netanyahu
Opinion On Israel's War: Support For Israelis, Criticism Of Netanyahu / Autor no disponible / Analysis

Estadounidenses critican a Netanyahu pero apoyan a Israel

El 59% de los adultos en EE. UU. ve desfavorablemente al gobierno israelí. Dos años después del 7 de octubre de 2023, la opinión pública estadounidense distingue entre su simpatía por el pueblo israelí y su escepticismo hacia el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Cambio en la percepción pública

Las encuestas nacionales reflejan un aumento de la crítica, ya que alrededor del 39% considera que la campaña militar israelí ha ido demasiado lejos. Los votantes jóvenes son los más críticos, independientemente de su afiliación política.

Críticas desde la derecha

Voces influyentes como Tucker Carlson y Candace Owens han dirigido sus ataques hacia Netanyahu, no hacia Israel. Sus críticas, que circulan ampliamente en redes sociales, acusan al primer ministro de presionar a políticos estadounidenses y de realizar operaciones con muchas bajas civiles.

Un punto de inflexión

La muerte de Charlie Kirk en septiembre de 2025 subrayó un cambio. Kirk se quejó de que un donante retiró 2 millones de dólares tras negarse a cancelar un evento con Carlson. Este episodio evidenció que muchos conservadores apoyan a Israel pero son más abiertamente críticos con Netanyahu y con las presiones de los lobbies.

El peso del dinero y las leyes

El gasto político proisraelí, encabezado por AIPAC y su super PAC, alcanzó decenas de millones en el ciclo de 2024. Además, una treintena de estados tiene leyes anti-BDS que limitan contratos con empresas que boicotean a Israel.

Antecedentes del conflicto y la diplomacia

Las muertes reportadas en Gaza superan las 67.000, con una inmensa destrucción y desplazamiento. Los días 8 y 9 de octubre de 2025, autoridades estadounidenses anunciaron que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego y un marco para la liberación de rehenes, negociado en Egipto.

Repercusión en el debate público

Esta distinción entre el apoyo a Israel y la crítica a su gobierno amplía el espacio para escrutar las políticas sin rechazar al país. Este cambio puede afectar a las elecciones, los paquetes de ayuda y la capacidad del público para debatir con seriedad sobre la guerra, la influencia de los donantes y la libertad de expresión.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título