| | |

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con paro de 96 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz culminan un paro de 72 horas y anuncian una huelga de 96 horas. 22 empleados mantienen una huelga de hambre exigiendo el cumplimiento de acuerdos con la Gobernación y Alcaldía, incluyendo pagos y reincorporaciones.
EL DEBER
Cartel en la puerta del hospital San Juan de Dios
Cartel en la puerta del hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / Fuente no disponible

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con paro de 96 horas

22 trabajadores mantienen una huelga de hambre en la Quinta Municipal. El sector concluye este jueves un paro de 72 horas y anuncia medidas más duras si sus demandas a la Gobernación y la Alcaldía no son atendidas.

Confrontación por incumplimiento de compromisos

Los trabajadores iniciaron la protesta por el incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades. Este jueves sostuvieron una reunión con la Alcaldía para analizar acuerdos. El dirigente Robert Hurtado advirtió que “no le tiene miedo a las autoridades” y que, de no haber consenso, se ampliará la medida a 96 horas la próxima semana.

Medidas de presión activas

Mientras 16 trabajadores de la capital y 6 de San Miguel y San Ignacio cumplen su noveno día de huelga de hambre, los servicios de salud priorizan la emergencia. Un vocero aclaró que “el sector salud nunca para”, suspendiéndose solo la consulta interna, mientras que emergencias, internación y quimioterapias continúan operando.

Antecedentes del conflicto laboral

La protesta se desencadenó por el incumplimiento de compromisos por parte de la Gobernación y la Alcaldía. Los trabajadores exigen la reincorporación de personal despedido, la firma de addendums y el pago de salarios, entre ellos los de los meses de junio a septiembre para el personal de Urubichá.

Implicaciones para el sistema sanitario

El conflicto mantiene en vilo al sistema de salud cruceño, con la amenaza de un paro prolongado de 96 horas. Las demandas pendientes incluyen estabilidad laboral, pago de ítems GAD y prefecturales, y mejora de equipos en los centros de salud, lo que evidencia una crisis institucional que afecta la atención pública.

Exmiss Bolivia deportada de Argentina tras condena por narcotráfico

La exreina de belleza Jade Isabela Calláu Barriga fue deportada de Argentina tras cumplir una condena de tres años
Agentes de la Policía Federal de Argentina escoltan a la ex miss.

Nuevo caso de sarampión reportado en estudiante universitario de Llallagua

Las autoridades sanitarias de Potosí confirman el noveno caso de sarampión en un estudiante de 27 años. Se ha
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa

Magistrado asegura que el TCP no se paralizará si cesan a los magistrados prorrogados

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional puede operar con tres magistrados si cesan a los cinco prorrogados.
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

PDC propone cerrar supermercados de Emapa y reestructurar la empresa estatal

El Partido Demócrata Cristiano plantea cerrar la línea de supermercados de Emapa, manteniendo su apoyo a la producción. La
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB

La Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de aprehensión activa contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Fuentes oficiales
Imagen sin título

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título