Evismo intentó crear comisión para investigar presunto fraude electoral
La comisión mixta de Constitución rechazó unánimemente la propuesta. Legisladores afines al expresidente Evo Morales plantearon una investigación sobre la votación en primera vuelta, pese a que la fiscalía de La Paz ya rechazó las denuncias.
Intento fallido en comisión mixta
La comisión mixta de Constitución, a cargo de la senadora Patricia Arce, convocó una sesión este miércoles. De forma sorpresiva, se puso en consideración la conformación de una comisión especial para investigar el presunto fraude electoral. El diputado Manuel Ormachea explicó que una comisión no puede crear otra comisión, sino que debe ser el pleno de la Asamblea quien lo defina.
Antecedentes del intento en Diputados
El jueves 2 de octubre, el diputado Gualberto Arispe presentó una moción para crear una comisión especial en la Cámara de Diputados. La iniciativa fracasó por falta de respaldo de la Cámara. Esta acción se basaba en denuncias del excandidato a diputado, Peter Beckhauser.
Estrategia paralela y rechazo unánime
Durante la sesión de la comisión mixta, el diputado Patricio Mendoza presentó una nota pidiendo la conformación de la comisión especial. El pedido fue rechazado de forma unánime por las distintas bancadas. El senador Santiago Ticona reveló que la citación original era para tratar un decreto presidencial sobre una amnistía.
Actores clave y sus acciones
Los legisladores Patricia Arce, Gualberto Arispe y Patricio Mendoza, identificados como fieles seguidores del expresidente Evo Morales, impulsaron la iniciativa. Mientras esto ocurría en el parlamento, Morales publicó en redes sociales que su representación «no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad».
Repercusión y advertencias
Las distintas bancadas advirtieron que la medida era «muy peligrosa» y no debía ser aprobada. Manuel Ormachea recordó el principio de preclusión y que las misiones de observación electoral indicaron que no hubo irregularidades el 17 de agosto.
Implicaciones del rechazo parlamentario
El fracaso consecutivo de la propuesta en ambas cámaras consolida el rechazo institucional a investigar el presunto fraude. Esta situación permite que el proceso electoral continúe su curso normal, tal como establecen los organismos electorales.