Senado boliviano bloquea intento de boicot electoral a diez días del balotaje

Las instituciones democráticas ratifican la celebración del balotaje del 19 de octubre, tras el fracaso de un proyecto de ley en el Senado que intentó cesar al TSE y prorrogar el mandato presidencial. Más de 7,5 millones de ciudadanos están convocados.
EL DEBER
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral / Autor no disponible / Fuente no disponible

Instituciones respaldan balotaje tras intento fallido de boicot en Senado

Más de 7,5 millones de ciudadanos están convocados a las urnas el 19 de octubre. El respaldo se produjo después de que un proyecto de ley intentara cesar a los vocales del TSE y prorrogar el mandato presidencial.

Fracaso legislativo

El senador Pedro Benjamín Vargas presentó un proyecto para frenar el proceso electoral. La iniciativa, apoyada por una facción del MAS y una minoría de Comunidad Ciudadana, fue retirada antes de su debate tras una ola de críticas.

Desmarque interno

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se desligó de la propuesta, calificándola como una «iniciativa particular». El proyecto fue derivado finalmente a la Comisión de Constitución.

Ratificación institucional

El TSE y la Fiscalía reaffirmaron la legitimidad del proceso. El vocal Gustavo Ávila afirmó que cualquier intento de suspender el balotaje es un atentado contra la voluntad popular.

Transparencia electoral

El vocal Francisco Vargas destacó que el Ministerio Público desestimó denuncias por fraude al no hallar irregularidades. Los resultados coinciden con el sistema SIREPRE y las encuestas de boca de urna.

Reacciones políticas

El presidente Luis Arce denunció el plan y ratificó que entregará el gobierno el 8 de noviembre. El expresidente Carlos Mesa lo calificó como un «golpe a la democracia».

Antecedentes de la crisis

El intento de boicot se gestó en medio de una disputa interna entre las corrientes del MAS. El senador Vargas, afín a Andrónico Rodríguez, reintrodujo un proyecto ya retirado hace dos semanas, generando confusión y tensiones en el hemiciclo.

Cierre del proceso

Las instituciones democráticas y la comunidad internacional garantizan la celebración del balotaje. El episodio evidenció la pugna interna en el oficialismo y la firmeza del sistema para asegurar la transición de poder.

Exmiss Bolivia deportada de Argentina tras condena por narcotráfico

La exreina de belleza Jade Isabela Calláu Barriga fue deportada de Argentina tras cumplir una condena de tres años
Agentes de la Policía Federal de Argentina escoltan a la ex miss.

Nuevo caso de sarampión reportado en estudiante universitario de Llallagua

Las autoridades sanitarias de Potosí confirman el noveno caso de sarampión en un estudiante de 27 años. Se ha
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa

Magistrado asegura que el TCP no se paralizará si cesan a los magistrados prorrogados

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional puede operar con tres magistrados si cesan a los cinco prorrogados.
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

PDC propone cerrar supermercados de Emapa y reestructurar la empresa estatal

El Partido Demócrata Cristiano plantea cerrar la línea de supermercados de Emapa, manteniendo su apoyo a la producción. La
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB

La Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de aprehensión activa contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Fuentes oficiales
Imagen sin título

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título