Instituciones respaldan balotaje tras intento fallido de boicot en Senado
Más de 7,5 millones de ciudadanos están convocados a las urnas el 19 de octubre. El respaldo se produjo después de que un proyecto de ley intentara cesar a los vocales del TSE y prorrogar el mandato presidencial.
Fracaso legislativo
El senador Pedro Benjamín Vargas presentó un proyecto para frenar el proceso electoral. La iniciativa, apoyada por una facción del MAS y una minoría de Comunidad Ciudadana, fue retirada antes de su debate tras una ola de críticas.
Desmarque interno
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se desligó de la propuesta, calificándola como una «iniciativa particular». El proyecto fue derivado finalmente a la Comisión de Constitución.
Ratificación institucional
El TSE y la Fiscalía reaffirmaron la legitimidad del proceso. El vocal Gustavo Ávila afirmó que cualquier intento de suspender el balotaje es un atentado contra la voluntad popular.
Transparencia electoral
El vocal Francisco Vargas destacó que el Ministerio Público desestimó denuncias por fraude al no hallar irregularidades. Los resultados coinciden con el sistema SIREPRE y las encuestas de boca de urna.
Reacciones políticas
El presidente Luis Arce denunció el plan y ratificó que entregará el gobierno el 8 de noviembre. El expresidente Carlos Mesa lo calificó como un «golpe a la democracia».
Antecedentes de la crisis
El intento de boicot se gestó en medio de una disputa interna entre las corrientes del MAS. El senador Vargas, afín a Andrónico Rodríguez, reintrodujo un proyecto ya retirado hace dos semanas, generando confusión y tensiones en el hemiciclo.
Cierre del proceso
Las instituciones democráticas y la comunidad internacional garantizan la celebración del balotaje. El episodio evidenció la pugna interna en el oficialismo y la firmeza del sistema para asegurar la transición de poder.