TSJ garantiza segunda vuelta electoral y denuncia a magistrados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, garantiza la celebración de la segunda vuelta electoral y una transición ordenada. Desmiente interferencias judiciales en el calendario y explica la denuncia consensuada contra exmagistrados del TCP.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

TSJ garantiza segunda vuelta electoral y transición ordenada en Bolivia

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, asegura que ningún juez ha interferido en el calendario electoral. La denuncia presentada contra los magistrados del TCP es una posición institucional consensuada y no pone en riesgo los comicios.

Garantías para el proceso electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, garantizó la realización de las elecciones en segunda vuelta y una transición ordenada. Afirmó que ningún juez o vocal ha interferido en el desarrollo del calendario electoral, desmintiendo así las declaraciones de los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Denuncia institucional contra el TCP

La acusación contra los magistrados del TCP fue consensuada con otras autoridades judiciales y representa una posición institucional. Saucedo acusó a los exmagistrados de mentir al país sobre el riesgo electoral y de haber tomado una resolución para alargar su mandato, desconociendo la voluntad del pueblo boliviano.

Funcionamiento del TCP y proceso judicial

Ante la posibilidad de que los cargos de los magistrados queden acéfalos, Saucedo recordó que el TCP ya funcionó con un solo magistrado en 2017. Actualmente, hay cuatro magistrados electos que pueden hacerlo funcionar. Además, se solicitó a la Fiscalía activar alertas migratorias para evitar que los acusados abandonen el país.

Repercusión en la Asamblea Legislativa

La elección de nuevos magistrados, en caso de renuncia, corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Será la nueva Asamblea, que asumirá el próximo mes, la encargada de convocar a elecciones para completar el tribunal.

Antecedentes de la crisis judicial

Los exmagistrados del TCP son acusados de haber extendido su mandato mediante una resolución, lo que Saucedo calificó de desconocimiento de la voluntad popular. Esta situación generó un conflicto institucional que ahora es objeto de denuncia en la vía ordinaria.

Cierre: Implicaciones para la democracia

La posición del TSJ busca garantizar la estabilidad del proceso electoral y la transición de gobierno. La denuncia contra los exmagistrados del TCP refleja un enfrentamiento institucional que podría influir en la futura composición del tribunal constitucional y en la confianza pública en el sistema judicial.

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título