TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres minutos y cambia los moderadores. El evento será el 12 de octubre en La Paz con siete ejes temáticos, priorizando la crisis económica.
EL DEBER
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga / Autor no disponible / EL DEBER

TSE modifica formato del debate presidencial con más tiempo y nuevos moderadores

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplía a tres minutos el tiempo de respuestas y cambia los moderadores para el debate del domingo 12 de octubre entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). Los ajustes buscan mejorar el formato tras las críticas al debate vicepresidencial.

Reformulación del formato

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que los moderadores tendrán mayor autoridad para redireccionar a los candidatos. Cuatro canales de televisión de La Paz (Cadena A, Bolivisión, Red Uno y Unitel) proporcionarán los nuevos moderadores. El evento se realizará en un hotel céntrico de La Paz desde las 21:00 hasta las 22:30.

Ejes temáticos centrales

El TSE estableció siete ejes temáticos, siendo el principal la crisis económica. Incluirán preguntas sobre escasez de dólares, combustibles, pobreza, educación, salud y sectores vulnerables. Los temas abarcan políticas hidrocarburíferas, mineras y medioambientales.

Antecedentes y expectativas

El debate vicepresidencial del 5 de octubre fue criticado por su formato y la exposición de propuestas. El analista Marcelo Silva calificó ese evento como «fracaso y mediocre», y espera que el nuevo debate sea exigente con propuestas concretas para los problemas nacionales.

Implicaciones del debate

Este debate representa una oportunidad para que los candidatos presidenciales limpien la imagen de sus fórmulas y convenzan a los votantes. El resultado podría influir en la correlación de fuerzas antes del balotaje del 19 de octubre.

Exmiss Bolivia deportada de Argentina tras condena por narcotráfico

La exreina de belleza Jade Isabela Calláu Barriga fue deportada de Argentina tras cumplir una condena de tres años
Agentes de la Policía Federal de Argentina escoltan a la ex miss.

Nuevo caso de sarampión reportado en estudiante universitario de Llallagua

Las autoridades sanitarias de Potosí confirman el noveno caso de sarampión en un estudiante de 27 años. Se ha
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa

Magistrado asegura que el TCP no se paralizará si cesan a los magistrados prorrogados

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional puede operar con tres magistrados si cesan a los cinco prorrogados.
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

PDC propone cerrar supermercados de Emapa y reestructurar la empresa estatal

El Partido Demócrata Cristiano plantea cerrar la línea de supermercados de Emapa, manteniendo su apoyo a la producción. La
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB

La Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de aprehensión activa contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Fuentes oficiales
Imagen sin título

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título