TSE modifica formato del debate presidencial con más tiempo y nuevos moderadores
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplía a tres minutos el tiempo de respuestas y cambia los moderadores para el debate del domingo 12 de octubre entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). Los ajustes buscan mejorar el formato tras las críticas al debate vicepresidencial.
Reformulación del formato
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que los moderadores tendrán mayor autoridad para redireccionar a los candidatos. Cuatro canales de televisión de La Paz (Cadena A, Bolivisión, Red Uno y Unitel) proporcionarán los nuevos moderadores. El evento se realizará en un hotel céntrico de La Paz desde las 21:00 hasta las 22:30.
Ejes temáticos centrales
El TSE estableció siete ejes temáticos, siendo el principal la crisis económica. Incluirán preguntas sobre escasez de dólares, combustibles, pobreza, educación, salud y sectores vulnerables. Los temas abarcan políticas hidrocarburíferas, mineras y medioambientales.
Antecedentes y expectativas
El debate vicepresidencial del 5 de octubre fue criticado por su formato y la exposición de propuestas. El analista Marcelo Silva calificó ese evento como «fracaso y mediocre», y espera que el nuevo debate sea exigente con propuestas concretas para los problemas nacionales.
Implicaciones del debate
Este debate representa una oportunidad para que los candidatos presidenciales limpien la imagen de sus fórmulas y convenzan a los votantes. El resultado podría influir en la correlación de fuerzas antes del balotaje del 19 de octubre.