Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental

La IA no puede sustituir a un profesional en salud mental, según una docente de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ). Su uso inadecuado puede causar dependencia emocional y aislamiento.

Consecuencias del mal uso de la IA

Carmen Aguilera, docente de UNIFRANZ, detalla que entre las consecuencias más frecuentes están la dependencia emocional hacia los chatbots, la confusión entre interacciones ficticias y reales y la pérdida de privacidad. En casos extremos, puede haber aparición de delirios o alucinaciones.

Impacto en grupos vulnerables

La psicóloga advierte que personas con predisposición a trastornos mentales pueden ver agravados sus síntomas. Para pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la interacción constante puede generar un círculo vicioso.

Efectos en las capacidades cognitivas

Estudios recientes señalan que el uso excesivo de Inteligencia Artificial afecta áreas cognitivas fundamentales. Disminuye la creatividad, la capacidad reflexiva y el pensamiento crítico.

Cinco consejos para un uso responsable

La docente de UNIFRANZ recomienda adoptar hábitos conscientes. Usar la IA con moderación y solo para fines específicos. Nunca sustituir la terapia profesional. Limitar su uso a tareas de apoyo como verificar información. Monitorear cambios personales en rutinas o relaciones sociales. Proteger a los más vulnerables, como menores o personas con antecedentes de trastornos.

La IA como herramienta supervisada

A pesar de los riesgos, la IA puede ser una herramienta útil bajo supervisión profesional. Tecnologías como la realidad virtual aplicada a terapias de exposición han demostrado beneficios en psicología clínica. El trabajo cara a cara sigue siendo insustituible para considerar la historia de vida del paciente.

Convivencia ética con la tecnología

El fenómeno emergente de dependencia tecnológica exige responsabilidad individual y acompañamiento profesional. La clave no es rechazar la tecnología, sino entender sus alcances y limitaciones. La IA no debe ocupar el lugar del pensamiento crítico ni de los vínculos humanos.

Ganadores del Nobel de Literatura de la última década (2015-2025)

Han Kang, Jon Fosse y Annie Ernaux destacan entre los diez autores premiados desde 2015. La Academia Sueca reconoce
Imagen sin título

Gorillaz estrenan canción con Trueno en un concierto en Madrid

Gorillaz presentó en directo una nueva canción con el artista argentino Trueno durante el festival Pulse of Gaia en
Imagen sin título

Bolivia integra a antidroga en patrullajes aéreos contra incendios y narcos

La FELCN se incorpora a patrullajes aéreos en Santa Cruz tras identificar dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas.
Imagen sin título

El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai. Destacan su obra visionaria y
El escritor László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025.

Cupra relanza el Formentor VZ5 con una edición limitada mundial

Cupra anuncia el relanzamiento del Formentor VZ5 para 2026. Será una edición limitada de 4.000 unidades con un motor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El Papa León XIV elogia a las agencias de prensa como barrera frente a la posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como «una barrera» frente a las noticias
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa.

Megadeth anuncia su gira de despedida en Sudamérica

La banda de thrash metal Megadeth anuncia su gira de despedida de Sudamérica, «This Was Our… Life Tour». Aunque
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED Santa Cruz alerta sobre alto ausentismo de jurados electorales a 10 días del balotaje

El TED Santa Cruz alerta de un 80% de ausentismo en las capacitaciones de jurados electorales urbanos a 10
El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, en el inicio de la capacitación de jurados electorales.

Nintendo lanza Donkey Kong Bananza para Switch 2

Donkey Kong protagoniza ‘Bananza’, un nuevo juego de acción para Nintendo Switch 2. La aventura se centra en mecánicas
El lema de Bananza es simple: "¿Hay algo en tu camino? Destrúyelo todo".

Obra alemana «Confused and Affected» se estrena en el Festival Brecht de Bolivia

La obra alemana «Confused and Affected», una performance multimedia que fusiona danza, acrobacia y lucha libre, abre hoy el
Puesta en escena del performativo musical “Confused and Affected”.

El Papa León XIV publica «Dilexi te», una crítica a las élites ricas

El papa León XIV publica «Dilexi te», su primera exhortación apostólica. Hereda un proyecto de Francisco, aborda la pobreza
El cardenal Konrad Krajewski en una rueda de prensa sobre la exhortación del Papa, 'Dilexi te'.

Choferes de Bolivia amenazan con paro nacional para despedir al Gobierno de Arce

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con un paro nacional si el Gobierno no resuelve inmediatamente la crisis
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, durante la conferencia de prensa.