Científicos reviven rasgos de lobo gigante con ingeniería genética

COLOSSAL BIOSCIENCES INC. crea cachorros con ADN editado para simular al extinto lobo gigante, generando críticas por su rigor científico y propósito ecológico.
http://www.brujuladigital.net
Persona con gafas verdes mirando hacia un lado.
Un retrato de una persona usando gafas de color verde, capturada en un ambiente interior.

Científicos reviven rasgos de lobo gigante con ingeniería genética

La empresa COLOSSAL BIOSCIENCES INC. crea cachorros con ADN editado. Expertos cuestionan el propósito y rigor científico del proyecto. Los animales, presentados en medios internacionales, solo comparten un 0.001% del genoma original de la especie extinta.

«Lobos editados, no revividos»

La compañía estadounidense generó tres cachorros mediante 20 modificaciones genéticas en lobos grises, buscando simular características físicas del extinto «Aenocyon dirus». Carl Zimmer de The New York Times aclaró que no son ejemplares auténticos, sino «híbridos con rasgos similares».

Críticas desde la comunidad científica

Investigadores como Pontus Skoglund destacan que el proyecto ignora «miles de diferencias genéticas» entre especies. Un estudio en Nature (2021) reveló que el lobo gigante pertenecía a un linaje distinto, más cercano a chacales que a lobos actuales.

Dudas sobre el propósito ecológico

COLOSSAL argumenta que estos animales restaurarían ecosistemas desaparecidos, pero conservacionistas señalan que sus hábitats y presas ya no existen. La empresa no ha publicado sus métodos en revistas especializadas, aumentando el escepticismo.

Cuando la ficción supera a la ciencia

El «lobo terrible» habitó América del Norte hace 10.000 años. Estudios previos sugieren que se parecía más a un coyote gigante. COLOSSAL ya había creado un «ratón lanudo» con genes de mamut, replicando solo características superficiales.

¿Jugar a ser dioses sin manual?

El caso expone el debate sobre los límites de la biotecnología. Mientras la empresa celebra un hito, la falta de transparencia y objetivos claros deja en incertidumbre el impacto real de estas intervenciones.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta