TCP garantiza segunda vuelta electoral pese a denuncias de desestabilización
El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que nadie puede entorpecer los comicios del 19 de octubre. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, emitió este mensaje tras reunirse con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, acusando a «algunos actores políticos» de intentos de desestabilización.
Compromiso con el proceso electoral
El TCP ratificó su cooperación con la democracia y garantizó que la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) se desarrollará con normalidad. Hurtado afirmó que el tribunal «apoyará la democracia para que se realice la segunda vuelta» las veces que sea requerido, subrayando que su institución no entorpecerá el proceso.
Contexto de controversia
Las declaraciones surgen en medio de denuncias judiciales contra magistrados. El titular del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, acusó a Hurtado y otros colegas por usurpación de funciones, ya que permanecen en sus cargos pese a que su mandato venció en diciembre de 2023.
Antecedentes inmediatos
La reunión con la MOE de la UE sirvió para que el TCP reafirmara su postura ante las elecciones. Hurtado utilizó el encuentro para enviar un mensaje de «calma» y compromiso con el respeto al voto ciudadano, haciendo referencia explícita a los intentos de desestabilización que, según él, afectan el proceso.
Repercusión institucional
El Órgano Judicial muestra divisiones internas mientras se aproxima el balotaje. Las acusaciones entre el TCP y el TSJ crean un escenario de tensión institucional que coincide con la denuncia del presidente Luis Arce sobre un presunto ‘golpe a la democracia’ en curso, añadiendo complejidad al clima político a diez días de los comicios.