TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su presidente, Gonzalo Hurtado, acusó a actores políticos de intentar desestabilizar el proceso, mientras enfrenta denuncias judiciales por permanecer en el cargo tras vencer su mandato.
Opinión Bolivia
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE. / TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL / OXÍGENO.BO

TCP garantiza segunda vuelta electoral pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que nadie puede entorpecer los comicios del 19 de octubre. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, emitió este mensaje tras reunirse con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, acusando a «algunos actores políticos» de intentos de desestabilización.

Compromiso con el proceso electoral

El TCP ratificó su cooperación con la democracia y garantizó que la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) se desarrollará con normalidad. Hurtado afirmó que el tribunal «apoyará la democracia para que se realice la segunda vuelta» las veces que sea requerido, subrayando que su institución no entorpecerá el proceso.

Contexto de controversia

Las declaraciones surgen en medio de denuncias judiciales contra magistrados. El titular del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, acusó a Hurtado y otros colegas por usurpación de funciones, ya que permanecen en sus cargos pese a que su mandato venció en diciembre de 2023.

Antecedentes inmediatos

La reunión con la MOE de la UE sirvió para que el TCP reafirmara su postura ante las elecciones. Hurtado utilizó el encuentro para enviar un mensaje de «calma» y compromiso con el respeto al voto ciudadano, haciendo referencia explícita a los intentos de desestabilización que, según él, afectan el proceso.

Repercusión institucional

El Órgano Judicial muestra divisiones internas mientras se aproxima el balotaje. Las acusaciones entre el TCP y el TSJ crean un escenario de tensión institucional que coincide con la denuncia del presidente Luis Arce sobre un presunto ‘golpe a la democracia’ en curso, añadiendo complejidad al clima político a diez días de los comicios.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título