OCD analiza propuestas de reforma judicial de Libre y PDC en Bolivia
Ambos partidos coinciden en digitalizar la justicia y fortalecer la formación jurídica. La alianza OCD-Fundación Jubileo identificó fortalezas y debilidades en los planes de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano, un tema clave en la agenda política nacional.
Propuestas y enfoques divergentes
El informe señala que Libre plantea una transformación integral de la legislación penal y civil, incluyendo independencia judicial e incorporación de la justicia indígena. Por contra, el PDC presenta una visión más práctica, centrada en una reforma penitenciaria integral con enfoque en reinserción social y cooperación internacional.
Desafíos en la implementación
La OCD advierte que la complejidad de la agenda de Libre podría dificultar su aplicación y enfrentar resistencias políticas. Mientras, la propuesta del PDC es más limitada y no aborda reformas estructurales, pudiendo dejar vacíos en la lucha contra la corrupción.
Puntos de consenso entre las fuerzas políticas
Ambos partidos coinciden en modernizar la justicia mediante digitalización para mejorar eficiencia y transparencia. También reconocen la necesidad de fortalecer la formación de profesionales jurídicos y crear mecanismos de meritocracia en la selección de servidores judiciales.
Profundidad y viabilidad como factores clave
El informe concluye que la profundidad y viabilidad de los planteamientos serán determinantes para medir el compromiso real de ambos partidos con la transformación del sistema judicial boliviano.