Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa, denunciada como un golpe a la democracia, generó un rechazo unánime en el espectro político a días de la segunda vuelta electoral.
Correo del Sur
Imagen referencial.
Imagen referencial. / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de incluir en el orden del día el Proyecto de Ley 307. La iniciativa buscaba cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y mantenía el debate político encendido a días de la segunda vuelta.

Reacciones inmediatas en el ámbito político

La denuncia del presidente Luis Arce sobre un posible «golpe a la democracia» provocó un rechazo unánime. Figuras de distintas corrientes coincidieron en advertir el riesgo de una crisis institucional si se avanzaba en el proyecto para impedir el balotaje del 19 de octubre.

Posicionamiento de los actores clave

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, rechazó el intento del MAS y pidió vigilancia. El empresario Samuel Doria Medina respaldó la denuncia de Arce y consideró necesaria una reunión de los poderes del Estado. El expresidente Carlos Mesa instó a su bancada a defender la institucionalidad. Desde otro frente, Evo Morales negó vínculos con la propuesta y reafirmó su compromiso con el balotaje.

Origen de la controversia parlamentaria

Mientras se instalaba una sesión en la Cámara de Senadores, el legislador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, pretendía incluir el tratamiento de un proyecto de ley para cesar a los vocales del TSE. El presidente Arce denunció públicamente que desde la Asamblea Legislativa se gestaba un golpe a la democracia con el fin de impedir la segunda vuelta.

Futuro del proyecto y repercusión

La iniciativa continuará en análisis dentro de la Comisión de Constitución. La medida mantiene encendido el debate político a pocos días de la segunda vuelta electoral, con líderes advirtiendo que no permitirán que se vulnere la voluntad popular ni se prorrogue mandato alguno.

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre