TSE amplía a once los ejes temáticos del debate presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ampliado los ejes temáticos para el debate presidencial de tres a once. La medida, anunciada por el vocal Gustavo Ávila, busca perfeccionar el formato. Este jueves se celebrará una reunión con los partidos para definir detalles pendientes como los moderadores.
Ampliación de la agenda deliberativa
La sala plena del TSE aprobó once ejes: medidas económicas, medidas de contención social, justicia, seguridad jurídica, seguridad ciudadana, salud, educación, hidrocarburos, litio, minería y agricultura. El vocal Ávila destacó que se han incluido temáticas muy importantes para que los candidatos expliquen sus planes de gobierno.
Modificaciones en el formato
Además de los temas, se incrementará el tiempo de participación de los candidatos, aunque no se especificó la duración nueva. Expertos consideraban que los dos minutos iniciales eran insuficientes para desarrollar un plan de gobierno.
Antecedentes del debate anterior
Para el debate del 1 de agosto, el número de temas era solo tres: institucionalidad democrática, medioambiente y desarrollo institucional y social. Un segundo debate programado solo se realizó con tres candidatos presidenciales.
Preparativos finales y repercusión
El TSE ha convocado a una reunión con los representantes de las organizaciones políticas para definir las preguntas, los moderadores y los medios de comunicación que transmitirán el evento. El debate vicepresidencial anterior registró una alta audiencia, con una decena de canales de cobertura nacional y numerosos portales digitales retransmitiéndolo.