Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para zorros, su perlo lo ingirió y los cóndores se intoxicaron al consumir el cadáver. POFOMA investiga el caso como biocidio.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Investigan en Cochabamba la muerte de cuatro cóndores por envenenamiento

Cuatro cóndores machos y un perro fueron hallados sin vida en Morochata. La Policía Forestal y de Medio Ambiente (POFOMA) presume que fue un envenenamiento accidental.

Hallazgo y Respuesta Inmediata

Comunarios de Tuini Chico alertaron a las autoridades tras encontrar los cadáveres. Personal de POFOMA y Zoonosis se desplazó al lugar para el levantamiento de los cuerpos y la recolección de muestras para determinar las causas.

La Cadena del Envenenamiento

Según las primeras indagaciones, un vecino colocó veneno para zorros que atacaban sus gallinas. Su perro ingirió el tóxico y murió. Los cóndores, al alimentarse del cadáver del can, habrían consumido el veneno, lo que provocó su deceso.

Investigaciones en Marcha

Las autoridades realizarán una necropsia para identificar el tipo de veneno utilizado y determinar responsabilidades. POFOMA advierte que el uso indiscriminado de sustancias tóxicas pone en riesgo a la fauna y el equilibrio ecológico.

Antecedentes del Biocidio

La investigación se inició tras el reporte de los comunarios. POFOMA investiga el presunto caso de biocidio ocurrido en el municipio de Morochata, departamento de Cochabamba.

Repercusión y Consecuencias

El caso evidencia el peligro del veneno para la fauna. La investigación busca establecer responsabilidades, mientras POFOMA recuerda el riesgo de estas prácticas para los animales domésticos, la fauna silvestre y el medio ambiente.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.