Vocal del TSE denuncia intento legislativo de cesar a sus autoridades
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, calificó como un «intento de desconocer la voluntad popular» un proyecto de ley para cesar a los vocales del organismo. La iniciativa fue presentada por el senador Pedro Benjamín Vargas. El presidente Luis Arce denunció un supuesto plan desde la Asamblea Legislativa contra la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Acusaciones y defensa del proceso
El vocal Francisco Vargas afirmó que ratifican el compromiso con la segunda vuelta y esperan un proceso «abierto, transparente». Remarcó la necesidad de respetar el sistema democrático y tener una «transición pacífica y democrática» el 8 de noviembre. Vargas recordó al senador que fue el TSE quien le emitió su credencial como autoridad.
Repercusión en el Gobierno
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció un supuesto plan legislativo que incluiría un segundo intento en la Cámara de Diputados para cambiar la directiva del TSE.
Antecedentes de las denuncias
El vocal Vargas explicó que este miércoles se desestimaron dos denuncias, incluida una de un activista cruceño y de la diputada Campero, por no encontrar indicios de fraude electoral en la primera vuelta del 17 de agosto. Adelantó que la determinación puede ser apelada, pero ratificaron el trabajo de esa jornada.
Cierre: Compromiso institucional
Las autoridades electorales mantienen su postura de llevar adelante el balotaje. La situación pone en evidencia la tensión política existente a menos de un mes de la posesión de nuevas autoridades y subraya la importancia de los plazos constitucionales.