Especialistas perfilan agenda urgente para afrontar crisis económica en Bolivia
El Banco Mundial prevé tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos inmediatos entre el futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil.
Panorama económico crítico
La crisis económica se perfila larga y profunda según el Banco Mundial, que proyecta tres años consecutivos de recesión: -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027. Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Bolivia revela que la crisis económica es la mayor preocupación del 87% de los bolivianos.
Temas urgentes de la agenda
Los especialistas Carlos Hugo Molina del CEPAD y René Martínez de Jubileo coinciden en que la escasez de combustibles requiere solución inmediata. El actual Gobierno destina 56 millones de dólares semanales en subvenciones que los analistas consideran insostenibles y que afectan la producción agrícola.
Desequilibrios monetarios y comerciales
El tipo de cambio congelado genera desequilibrio en la balanza comercial. Bolivia registró un déficit comercial de 496 millones de dólares entre enero y julio de 2025. La escasez de dólares y su venta en el mercado informal ha desvalorizado los sueldos, obligando a muchos bolivianos a tener múltiples trabajos.
Antecedentes de la crisis actual
El Banco Mundial ha previsto para Bolivia una recesión para los próximos tres años. En ese marco, especialistas perfilan una agenda urgente que requiere acuerdos entre el futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil, incluyendo la escasez de combustibles, el tipo de cambio y la escasez de dólares.
Camino hacia la estabilidad
Ambos expertos enfatizan que es primordial abordar estos temas con madurez política y transparencia. Martínez recalca que no hay una varita mágica y que los problemas estructurales requieren soluciones de mediano plazo. Molina señala la necesidad de acuerdos entre el ejecutivo, legislativo y sociedad civil para construir una agenda nacional común que devuelva certidumbre al país.