Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su informe final en el XVIII congreso de Cobija. Más de 1.400 sindicalistas rechazaron su gestión.
EL DEBER
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija / Autor no disponible / Fuente no disponible

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi dejó la Central Obrera Boliviana (COB) tras más de siete años como máximo dirigente. Su salida ocurrió durante el XVIII congreso en Cobija, donde más de 1.400 sindicalistas rechazaron su gestión con abucheos y lanzamiento de objetos.

Despedida bajo protesta

El miércoles 8 de octubre, Huarachi presentó su informe final ante un auditorio hostil. Los delegados no lo dejaban exponer y el presidente del presídium, Isidoro Maita, tuvo que intervenir. El dirigente aceleró su discurso a 15 minutos entre gritos, con documentos que respaldaban su gestión.

Salida acelerada del coliseo

Al retirarse del escenario, los asistentes lanzaron objetos contra Huarachi y su equipo. Protegido por sus afines, abandonó el coliseo Alfredo Huari y abordó rápidamente un vehículo que lo esperaba fuera del recinto.

Antecedentes de la sesión

El congreso de la COB se desarrolla en Cobija con la presencia de más de 1.400 sindicalistas. El presídium dirige el XVIII congreso que debe concluir con la designación del nuevo ejecutivo de la COB.

Implicaciones políticas

El senador Luis Flores reveló que el Gobierno planeaba controlar la COB a través de Huarachi para preparar las elecciones de 2030. La salida del dirigente marca un cambio en la organización sindical boliviana.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.