Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de "guerra por el petróleo", sin presentar evidencias. Washington justifica la acción como un operativo antidrogas.
Clarín
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia / Xinhua/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia / Clarín

Petro afirma que Estados Unidos atacó una lancha colombiana en el Caribe

Una de las embarcaciones atacadas por Estados Unidos era colombiana. El presidente Gustavo Petro acusó al gobierno de Trump de abrir un «nuevo escenario de guerra» en la región y calificó la operación como una «guerra por el petróleo».

Denuncia sin pruebas

El mandatario afirmó en la red social X que tiene «indicios» de que la cuarta lancha bombardeada era de origen colombiano y transportaba a sus connacionales, sin mostrar evidencias ni aclarar el número exacto de ocupantes. Solicitó que «aparezcan sus familias y denuncien».

Respuesta del Congreso estadounidense

Petro se refirió al senador demócrata Adam Schiff, quien impulsa una iniciativa para bloquear estos ataques. Schiff declaró que «el Congreso no ha autorizado estos ataques» y los consideró «ilegales».

Justificación de Estados Unidos

El gobierno de Trump informó que el ataque del 3 de octubre se realizó contra una embarcación que traficaba narcóticos con ocupantes «narcoterroristas». Reportó cuatro fallecidos sin especificar nacionalidades.

Contexto regional

Estados Unidos ha justificado su despliegue militar en el Caribe como un método para combatir el narcotráfico. Mientras, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro niega su participación clave en el tráfico global de drogas.

Antecedentes del conflicto

Petro ha calificado los ataques como «asesinatos» y se negó a prestar territorio colombiano para una eventual invasión a Venezuela. Las tensiones con Trump se han agravado por diferencias en política migratoria, lucha antidrogas y apoyo a Israel.

Implicaciones regionales

El presidente colombiano advirtió que la agresión es contra toda América Latina y el Caribe. Esta situación marca una escalada en las tensiones diplomáticas y militares en la región, con repercusiones internacionales.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.