| | |

San Rafael de Velasco recrea la Batalla de Santa Bárbara en su 210 aniversario

San Rafael de Velasco conmemoró el 210 aniversario de la Batalla de Santa Bárbara con una recreación histórica. Más de 700 estudiantes participaron en el evento que recordó la victoria del coronel Ignacio Warnes sobre las tropas realistas en 1815, un hito para la independencia boliviana.
EL DEBER
San Rafael recreó la batalla de Santa Bárbara
San Rafael recreó la batalla de Santa Bárbara / Jorge Rivero / Fuente no disponible

San Rafael conmemora 210 años de la Batalla de Santa Bárbara

Más de 700 estudiantes participaron en una recreación histórica en la Estancia Santa Bárbara para recordar el triunfo del coronel Ignacio Warnes sobre las tropas realistas.

Recreación de un Hito Independentista

El municipio de San Rafael de Velasco organizó este martes 7 de octubre una recreación histórica con la colaboración de la Dirección Distrital de Educación. El evento revivió el combate de 1815 donde el coronel Warnes, al mando de la división de Santa Cruz de la Sierra, infligió unas 300 bajas a las fuerzas realistas. Esta victoria fue decisiva para la independencia boliviana.

Actores y Desarrollo del Evento

La participación masiva de estudiantes y autoridades locales fue clave. El cuerpo central de la recreación incluyó desfiles con banderas, escenificaciones de cargas y danzas tradicionales chiquitanas. La jornada, presidida por autoridades de la Provincia Velasco y concejales de San José de Chiquitos, fomentó valores de unidad y patriotismo.

Antecedentes Históricos del Episodio

La Batalla de Santa Bárbara, librada el 7 de octubre de 1815, fue uno de los episodios mejor documentados de la gesta libertadora. El propio coronel Ignacio Warnes relató la victoria en proclamas enviadas a la Gazeta de Buenos Aires, destacando el ‘¡Viva la Patria!’ como grito de victoria que consolidó un triunfo decisivo.

Cierre y Repercusión en la Comunidad

El evento reforzó la identidad regional y el compromiso con la historia viva. Los asistentes compartieron anécdotas y materiales en redes sociales bajo hashtags como #BatallaDeSantaBárbara, asegurando que el legado de Warnes siga resonando e inspire futuras conmemoraciones en Chiquitos.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título