Fiscalía rechaza denuncia de manipulación informática contra AGETIC
La Fiscalía desestimó la investigación por falta de indicios. La denuncia fue presentada por una diputada nacional, alegando una supuesta intervención de AGETIC en los sistemas del TSE.
Cierre de la investigación
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que no se encontraron indicios de manipulación informática. La resolución de rechazo fue emitida por la Unidad Anticorrupción en Chuquisaca y será enviada al Ministerio Público de La Paz.
Origen de la denuncia
La investigación comenzó tras una solicitud del presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, quien pidió investigar las acusaciones de la diputada Luciana Campero. La denuncia se refería a una supuesta intervención en los sistemas de las elecciones generales 2025.
Declaraciones y repercusiones
Por este caso declararon vocales del TSE y funcionarios ante la Fiscalía en Sucre. Mariaca también confirmó que otra denuncia sobre manipulación de actas fue desestimada, garantizando la celebración de la segunda vuelta electoral.
Antecedentes de la causa
El pasado 15 de agosto, el presidente del TSE pidió al Fiscal General que investigara la denuncia realizada por la diputada Luciana Campero, quien señaló que AGETIC tuvo una supuesta intervención a los sistemas informáticos de las elecciones generales 2025.
Conclusión del proceso
El archivo de la causa confirma la ausencia de pruebas sobre la manipulación denunciada, permitiendo el desarrollo del proceso electoral según lo programado.