San Ignacio de Velasco refuerza la vacunación contra el sarampión

La campaña de vacunación contra el sarampión continúa en San Ignacio de Velasco con alta afluencia de menores, impulsada inicialmente por el requisito para el bono Juancito Pinto, que luego fue retirado. La respuesta ciudadana se mantiene positiva.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

San Ignacio de Velasco refuerza vacunación de sarampión pese a cambio en requisitos

El pago del bono Juancito Pinto animó la vacunación contra el sarampión. A pesar de que el Ministerio de Educación (MINEDU) revirtió la exigencia del carnet, muchos menores acudieron a los centros de salud en San Ignacio de Velasco. La campaña continúa tras el anuncio inicial.

Respuesta ciudadana a la convocatoria inicial

Desde el martes, aumentó el número de menores que acude a los centros de salud de San Ignacio de Velasco solicitando la dosis contra el sarampión. La cercanía del pago del bono escolar fue un factor clave para los padres. EL DEBER verificó que madres de la comunidad indígena de San Rafaelito de Sutuniquiña acompañaron a sus hijos al puesto de salud del barrio San Miguel.

Actores y desarrollo de la jornada

Carolina Roca, madre de tres niñas, explicó que escucharon por radio y televisión al Ministro de Educación sobre el requisito del carnet. Un enfermero del hospital municipal Julio Manuel Aramayo realizó la vacunación a escolares y madres en la posta de salud de la zona.

Cambio en los requisitos del bono educativo

Este miércoles, el Ministro de Educación, Omar Véliz, confirmó que se retiró el carnet de vacunación contra el sarampión de los documentos requeridos para cobrar el bono Juancito Pinto. Esta modificación dejó más tranquilos a los progenitores y tutores.

Antecedentes de la campaña de inmunización

La campaña de vacunación contra el sarampión avanza en San Ignacio de Velasco. El anuncio inicial vinculó la vacunación al cobro del bono Juancito Pinto, lo que generó una respuesta inmediata de la población, incluso después de que el MINEDU revirtiera la decisión.

Cierre: Ratificación del calendario de pago

Se ratificó que el pago del bono Juancito Pinto, de Bs. 200, comenzará en el país el lunes 13 de octubre en todas las financieras para estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio, de primaria y secundaria.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título