Comité Cívico amenaza movilizaciones si postergan segunda vuelta
El Comité pro Santa Cruz advirtió que no tolerará ningún intento de postergar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La declaración se produce tras la denuncia del presidente Luis Arce sobre un presunto plan legislativo para suspender el balotaje y la denuncia del presidente del TSJ contra magistrados del TCP.
Advertencia de movilización ciudadana
El presidente del Comité, Stello Cochamanidis, aseguró que la institución y la sociedad “están dispuestos a salir a las calles para defender el voto”. Ratificó la expectativa de que la segunda vuelta y la entrega de mando del 8 de noviembre se realicen según lo previsto, rechazando cualquier autoprórroga de mandatos.
Acusaciones a los legisladores
Cochamanidis acusó a los impulsores de la iniciativa de buscar “beneficios económicos” y querer “perpetuarse en el poder”. Afirmó que “no vamos a permitir que unos cuantos trasnochados (…) se queden a seguir robándole al Estado”.
Contexto de la crisis institucional
La controversia surge de proyectos presentados en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El presidente Arce denunció un intento de tramitar con dispensación de trámite un proyecto para suspender a los vocales del TSE, lo que posibilitaría la prórroga del Ejecutivo.
Defensa del proceso electoral
El Comité concluyó que defenderán la democracia con todas las instancias necesarias si se intenta alterar el resultado del proceso. La reacción añade presión política en un escenario de tensión institucional, donde el TSJ también ha actuado contra magistrados autoprorrogados del TCP.