Bolivia enfrenta crisis económica sin condiciones para estabilización

Análisis revela que Bolivia carece de los seis pilares clave que permitieron superar la hiperinflación en 1985, complicando cualquier ajuste económico actual.
http://www.brujuladigital.net
Un hombre mayor con gafas y barba sonríe a la cámara.
Primer plano de un hombre mayor sonriendo, vistiendo gafas con marco colorido.

Bolivia enfrenta crisis económica sin condiciones para estabilización exitosa

El país carece de los seis pilares que permitieron superar la hiperinflación en 1985. Fragmentación política, ausencia de liderazgo y falta de proyecto nacional complican cualquier ajuste. Análisis compara la actualidad con el Decreto Supremo 21060.

«Seis formas de unidad que Bolivia ya no tiene»

Gonzalo Chávez identifica gobernabilidad legislativa, paz social y liderazgo fuerte como claves ausentes hoy. «En 1985 existió un pacto político amplio; ahora el MAS tiene poder de veto y la oposición está fragmentada», señala. La debilidad de los partidos y la falta de un relato común agravan la crisis.

Gobernabilidad en riesgo

El texto subraya que la Asamblea Legislativa post-2025 será ingobernable, con el MAS controlando capacidad de veto y oposición dividida. En 1985, el Congreso respaldó el DS 21060 con acuerdos multipartidarios, algo inviable hoy según el análisis.

Calles calientes, sociedad fragmentada

Mientras en 1985 la Central Obrera Boliviana (COB) estaba debilitada, hoy el sindicato cocalero y otros movimientos tienen mayor capacidad de movilización. El autor advierte que «los estallidos sociales son probables sin medidas de protección creíbles».

Lecciones del pasado, desafíos del presente

En 1985, la hiperinflación generó consenso social para el ajuste. Hoy, pese a la escasez de dólares y la inflación, no se ha alcanzado un «punto de ruptura emocional». El artículo destaca que los partidos actuales, salvo el MAS, carecen de estructura ideológica y territorial.

Sin brújula ni timonel

Chávez contrasta el liderazgo de Víctor Paz Estenssoro en 1985 con la ausencia actual de figuras con autoridad moral o visión de país. Subraya que las propuestas económicas hoy son «consignas, no proyectos», y se copian modelos extranjeros sin adaptación local.

Un futuro incierto sin pilares

El análisis concluye que Bolivia necesita reconstruir seis formas de unidad (política, social, cívica, simbólica, organizacional y programática) para evitar que cualquier ajuste fracase. La comparación histórica muestra que, sin estos elementos, el riesgo de conflicto y desencanto es alto.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios