Hurtado niega usurpación de funciones y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, niega que los magistrados prorrogados usurpen funciones, tras una denuncia del TSJ. Califica la acción como una "posición netamente política" y denuncia injerencia, en pleno contexto del balotaje del 19 de octubre.
EL DEBER
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado / Autor no disponible / Fuente no disponible

Hurtado niega usurpación y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, negó que los magistrados prorrogados usurpen funciones. Esto ocurre tras la denuncia penal presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo. El conflicto surge a dos semanas del balotaje electoral del 19 de octubre.

Respuesta del TCP a la denuncia

Hurtado afirmó que la acusación de usurpación es incongruente, ya que magistrados antiguos y nuevos resuelven causas y firman designaciones de manera conjunta. Calificó la acción de Saucedo como una “posición netamente política” y denunció una injerenciade un órgano del Estado contra una institución que vela por la Constitución.

Preocupación por el calendario electoral

El magistrado del TCP, Yván Espada, señaló que “causa sorpresa” la denuncia a 14 días del balotaje. Aseguró que estas acciones no alterarán la decisión del TCP de que las elecciones se verifiquen y que se respetará el calendario electoral.

Posición del Tribunal Supremo de Justicia

Por su parte, Rómer Saucedo, presidente del TSJ, aseguró que su denuncia no pone en riesgo las elecciones. Afirmó que “en ningún momento estamos poniendo en riesgo el desarrollo de las elecciones ni el calendario electoral” y reiteró su compromiso de garantizar el proceso.

Antecedentes del conflicto institucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, denunció penalmente a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la presunta comisión de usurpación de funciones y por emitir resoluciones contrarias a la Constitución.

Implicaciones para el proceso electoral

El conflicto entre el TCP y el TSJ genera incertidumbre institucional en el contexto del balotaje del 19 de octubre. Ambas instituciones mantienen posturas públicas contrapuestas sobre la legalidad de los magistrados y su impacto en el proceso electoral, aunque ambas aseguran que no lo suspenderán.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título