UE despliega observadores electorales en Bolivia para la segunda vuelta

La UE despliega 32 observadores electorales en Bolivia, que se unirán a 170 más para la segunda vuelta del 19 de octubre. Supervisarán el proceso en las nueve regiones ante denuncias y alertas del TSE sobre desinformación.
EL DEBER
UE moviliza a sus primeros observadores
UE moviliza a sus primeros observadores / APG Noticias / APG Noticias

UE despliega observadores electorales en Bolivia para segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ha desplegado 32 observadores de largo plazo. Este primer grupo se sumará a otros 50 la próxima semana y 120 más el día de la votación, el 19 de octubre, para seguir el proceso.

Despliegue y Seguimiento Electoral

El jefe adjunto de la MOE-UE, Ian Gray, informó que los observadores se desplazarán a las nueve regiones del país. Su labor incluirá encuentros con los Tribunales Electorales Departamentales (TED), partidos políticos y sociedad civil. La misión también ha recibido una denuncia formal.

Denuncias y Postura Oficial

El candidato opositor Jorge Tuto Quiroga denunció supuestas intenciones de afectar los comicios. Gray señaló que la palabra «fraude» es muy fuerte y que todos los actores aceptaron los resultados iniciales. Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó sobre denuncias sin fundamento que buscan desconocer los resultados.

Preparativos para la Jornada Electoral

Los TED preparan 9.115 maletas electorales para su distribución en 1.124 recintos de sufragio. El TSE afirmó estar bien preparado y tener todo en orden para esta segunda vuelta, que pondrá fin a casi 20 años de gobiernos del MAS.

Antecedentes del Proceso Electoral

Las elecciones generales del 17 de agosto fueron observadas por misiones internacionales como la UE y la Organización de los Estados Americanos (OEA), que coincidieron en calificar el proceso como exitoso. Estos comicios marcaron la pérdida de la mayoría legislativa del MAS.

Implicaciones de la Segunda Vuelta

Bolivia convocará a más de 7.5 millones de votantes para elegir al gobierno del próximo quinquenio. El proceso se desarrolla en un contexto de denuncias públicas y alertas institucionales, con la MOE-UE dando seguimiento a las acusaciones presentadas.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título