Quiroga propone un plan de 12.000 millones para la economía boliviana
Un programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares en préstamos es la base del plan económico del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga. La iniciativa busca abordar la escasez de combustibles y dólares, y frenar la inflación, si resulta electo en los comicios del 19 de octubre.
Un salvavidas financiero para tres crisis
El candidato de la Alianza Libre detalló que el monto se destinará a acabar con las colas de diésel y gasolina, frenar la inflación que afecta a las familias y aumentar la circulación de dólares para las importaciones. Una de las primeras gestiones sería un financiamiento de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares específicamente para la compra de combustibles.
Actores y repercusión del plan
Quiroga afirmó que el plan cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y el BID. Una fuente de su equipo económico aseguró que Estados Unidos colaborará en la iniciativa si el candidato es elegido presidente.
Antecedentes: Una crítica al gobierno saliente
El candidato fundamenta su propuesta criticando la gestión económica del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Quiroga acusó al gobierno de Luis Arce y a Evo Morales de «farrearse» los ingresos por el gas natural y de haber destrozado la economía del país.
Cierre: Un futuro condicionado a las urnas
La ejecución del plan de rescate económico de 12.000 millones de dólares queda sujeta al resultado electoral. La implementación de estas medidas dependerá de que Jorge Quiroga y la Alianza Libre resulten ganadores en la segunda vuelta presidencial.