Presidente del TSJ denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El magistrado Yván Espada rechazó la acusación, afirmando que es un intento de instrumentalización política. La Fiscalía declaró su incompetencia y derivó el caso a la Asamblea Legislativa.
Enfrentamiento entre órganos judiciales
El conflicto se desató cuando Rómer Saucedo, presidente del TSJ, interpuso una denuncia contra cinco magistrados del TCP a los que calificó como «autoprorrogados». La acusación incluye cinco delitos, entre los que destaca la usurpación de funciones.
Reacción del Tribunal Constitucional
El magistrado Yván Espada respondió que no permitirán la instrumentalización del TCP para «fines políticos o particulares». Espada señaló que hasta hace semanas mantenían coordinación laboral con el TSJ, por lo que la denuncia resultó sorpresiva.
Antecedentes de la crisis institucional
La tensión se produce en un contexto donde varios actores políticos presentaron acciones judiciales contra las elecciones del 17 de agosto. El TCP ha manifestado que siempre actuó en la línea de resguardo de la democracia y el derecho al voto.
Implicaciones del conflicto judicial
La declaratoria de incompetencia de la Fiscalía traslada la resolución del caso a la Asamblea Legislativa. Este enfrentamiento evidencia una fractura en la independencia de los órganos del Estado boliviano y podría afectar procesos electorales futuros.