Andrónico Rodríguez falta a reunión clave con Evo Morales

El presidente del Senado boliviano no asistió a una convocatoria obligatoria de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, generando críticas.
brujuladigital.net
Grupo de personas con adornos de hojas en el pecho haciendo gestos con las manos.
Un grupo de individuos en una formación organizada, vistiendo adornos similares y participando colectivamente en un gesto.

Andrónico Rodríguez no asiste a reunión con Evo Morales por estar en España

El presidente del Senado boliviano faltó a una convocatoria obligatoria de las Seis Federaciones. Morales confirmó su ausencia este domingo en Lauca Ñ. Los cocaleros criticaron su decisión y recordaron el carácter imperativo de la cita.

«No hay nada más importante que el país»

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, informó que Rodríguez justificó su inasistencia mediante un mensaje de WhatsApp, alegando su viaje a España. La invitación se extendió el martes en una reunión de emergencia con dirigentes cocaleros. «Retornando habrá una reunión para aclarar temas importantes», declaró Morales.

Reacción de los cocaleros

David Veizaga, ejecutivo de la Federación Yungas del Chapare, calificó la ausencia como una falta al compromiso orgánico: «La participación era obligatoria según la conminatoria del 8 de abril». Criticó que Rodríguez priorice asuntos externos sobre la «resistencia contra el gobierno de Luis Arce».

Antecedentes de tensiones

Rodríguez ya había faltado a reuniones previas, incluyendo el ampliado donde se fundó «Evo Pueblo», alegando problemas de salud. Las Seis Federaciones advirtieron que ningún dirigente que incumpla decisiones podrá postularse, pese a las proclamaciones a su favor en Santa Cruz y Potosí.

Movilizaciones paralelas

Mientras Morales alertaba sobre riesgos de división en el movimiento cocalero, seguidores de Rodríguez planeaban una marcha en La Paz el mismo domingo. El expresidente vinculó la situación con «intentos históricos de gobiernos neoliberales por fragmentar al sector».

Entre proclamaciones y advertencias

El conflicto ocurre en un contexto de creciente polarización: las bases cocaleras exigen lealtad, mientras sectores sociales impulsan a Rodríguez como candidato presidencial. La tensión refleja disputas internas dentro del movimiento aliado al MAS.

Un pulso que sigue abierto

La ausencia de Rodríguez profundiza las diferencias entre la dirigencia tradicional y figuras emergentes. Las Seis Federaciones mantienen su postura de sancionar desacatos, pero la presión de sus seguidores podría redefinir el equilibrio político en el trópico cochabambino.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título