Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco a participar. La activista criticó su actitud y cuestionó su idoneidad para el cargo.
Correo del Sur
Imagen referencial del debate
Imagen referencial del debate / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Galindo revelará preguntas tras suspensión de debate vicepresidencial

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se negaron a participar en el encuentro organizado por Radio Televisión Popular (RTP) y Radio Deseo, lo que provocó su cancelación.

Cancelación del debate

Radio Televisión Popular (RTP) y Radio Deseo anunciaron la suspensión del debate vicepresidencial que prometía un formato distinto e innovador. La activista María Galindo se pronunció tras esta decisión, indicando que numerosos medios nacionales e internacionales se iban sumando a la iniciativa para crear un espacio donde los candidatos explicaran cómo desarrollarían sus propuestas.

Críticas a los candidatos

Galindo arremetió contra Edmand Lara del PDC, acusándole de «correrse» del verdadero desafío al condicionar su participación a la asistencia de Velasco. Respecto a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre, criticó su retirada tras la publicación de supuestos tuits racistas en su cuenta de X, destacando que la organización recibió una carta sin firma donde el partido desistía de participar.

Consecuencias inmediatas

La activista cuestionó si ambos merecen ocupar la Vicepresidencia y anunció que este lunes 13 de octubre revelará las 40 preguntas estratégicas preparadas para el debate. La organización del evento se realizó de manera cordial con RTP, contando con periodistas como Zulema Alanes, Ángel Careaga y Jimena Antelo.

Antecedentes del conflicto

El debate fue organizado como alternativa al encuentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del pasado domingo, generado tras las críticas recibidas por dicho evento oficial. Los medios buscaban crear un espacio plural sin influencia de intereses económicos o de poder.

Implicaciones políticas

La negativa de los candidatos vicepresidenciales a debatir cuestiona la transparencia del proceso electoral y genera dudas sobre el compromiso de los aspirantes a responder públicamente sobre sus propuestas de gobierno.

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título