Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de desastre y cuestiona la inacción del alcalde, señalando que más de 100 familias están en riesgo.
EL DEBER
Tipuani otra vez inundado.
Tipuani otra vez inundado. / Somos Tipuaneños / Fuente no disponible

Gobierno atribuye inundación en Tipuani a la minería

La actividad minera es la causa principal de la nueva inundación en Tipuani. El viceministro de Defensa Civil insta a la declaratoria de desastre para movilizar ayuda y cuestiona la inacción del alcalde, al que pide que defina su postura.

Autoridades exigen medidas inmediatas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó que el Ministerio de Minería, la AJAM y Medio Ambiente “deberían intervenir de forma inmediata”. Calvimontes describió la situación como “una bomba de tiempo” y alertó que pueden ocurrir “desastres mucho mayores”.

Ayuda humanitaria condicionada

Defensa Civil espera la declaratoria de desastre municipal para movilizar la ayuda. Hasta el momento, la Alcaldía de Tipuani no ha emitido esta declaratoria, que es un “requisito indispensable”.

Un ultimátum para el alcalde

Calvimontes envió un mensaje directo al alcalde Fernando Vera: “va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero”. Señaló que es el “cuarto año consecutivo” que sufren las consecuencias y que más de 100 familias están a punto de perder sus viviendas.

Llamado a otras instituciones

La autoridad también convocó al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y al Tribunal Agroambiental para que intervengan ante lo que calificó como un “peligro inminente” para Tipuani y otros municipios.

Un desastre recurrente

El Gobierno Nacional identificó la intensa actividad minera en la zona como el origen del problema. Esta es la segunda vez en poco tiempo que Tipuani sufre inundaciones, un evento que se ha vuelto recurrente.

Implicaciones de la inacción

La falta de una declaratoria de desastre por parte del municipio retrasa la ayuda humanitaria. La postura del alcalde, señalado también como cooperativista minero, se presenta como un obstáculo clave para la aplicación de soluciones efectivas.

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título