Gobierno acepta recesión económica en Bolivia hasta 2027
El Banco Mundial proyecta crecimiento negativo del PIB hasta 2027. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, reconoció estas proyecciones durante una conferencia de prensa.
Reconocimiento oficial de la crisis
El ministro Cusicanqui atribuyó las cifras negativas a los bloqueos en carreteras y a la falta de aprobación de préstamos internacionales en la Asamblea Legislativa. Afirmó que organismos internacionales reflejan lo que sucede en el país.
Proyecciones concretas del Banco Mundial
Las proyecciones del PIB muestran una caída sostenida: -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027. Esto confirma tres años consecutivos de recesión económica para Bolivia.
Antecedentes de la desaceleración
Bolivia registra un decrecimiento sostenido de su PIB desde 2022. La cifra pasó de 3,6% ese año a 0,7% en 2024, marcando el inicio de la actual contracción económica.
Implicaciones de la recesión prolongada
El país enfrenta años de recesión confirmados por el Banco Mundial. La situación se origina en la crisis de divisas iniciada en febrero de 2023, cuando el BANCO CENTRAL DE BOLIVIA (BCB) dejó de abastecer la demanda de dólares.