Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea Legislativa construir una agenda común con transparencia para abordar la crisis económica, que es la mayor preocupación del 87% de la población.
Opinión Bolivia
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de la FES / CORTESÍA / Fuente no disponible

Especialistas urgen acuerdos para agenda contra recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos exigen al futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil construir una agenda común con transparencia y diálogo.

Panorama Económico Crítico

La proyección del Banco Mundial prevé un crecimiento de -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027. Un estudio de la FES revela que la crisis económica es la mayor preocupación del 87% de los bolivianos.

Temas Urgentes por Abordar

Los especialistas señalan cuatro áreas críticas. La escasez de combustibles afecta a productores y transportistas, con una subvención que el analista de Jubileo, René Martínez, califica de «insostenible». El tipo de cambio congelado genera desequilibrio comercial y ha «desvalorizado los sueldos», según el director del Cepad, Carlos Hugo Molina. La caída de las reservas y el déficit comercial exigen reconstruir el sector exportador. La falta de oportunidades laborales fomenta la informalidad.

Antecedentes de la Crisis

La crisis económica se perfila larga y profunda, según la última proyección del Banco Mundial, que prevé para Bolivia una recesión para los próximos tres años. En ese marco, especialistas perfilan una agenda urgente que requiere acuerdos entre el futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil.

Camino a Seguir

Ambos expertos enfatizan que es primordial abordar estos temas con «madurez política» y transparencia. Los resultados se verán a mediano o largo plazo, pero son necesarios para evitar que la situación ahogue más al país. La construcción de una agenda nacional común será la única hoja de ruta capaz de devolver certidumbre y estabilidad.

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título