Abogado Valda busca anular proceso penal tras su liberación

Jorge Valda denuncia irregularidades en su detención por el intento de golpe de Estado en Bolivia y anuncia acciones legales para anular el caso.
brujuladigital.net
Una persona con chaqueta amarilla saludando a dos mujeres en una calle.
Una persona sonríe y saluda a dos mujeres en una calle oscura con un poste en primer plano.

Abogado Valda busca anular proceso penal tras su liberación en Santa Cruz

Jorge Valda denuncia un caso «armado con fines políticos». El Gobierno mantiene las investigaciones por el intento de golpe de Estado de junio de 2024. El conflicto judicial y político continúa con cuatro detenidos y una orden de aprehensión vigente.

«Un proceso irregular sin pruebas objetivas»

El abogado Jorge Valda, liberado el sábado 12 de abril tras su aprehensión en Santa Cruz, anunció que solicitará la anulación del caso penal en su contra. «Vulnera derechos y carece de fundamentos jurídicos», declaró. Valda fue detenido el viernes 11 como parte de las investigaciones por el fallido alzamiento militar del 26 de junio de 2024.

Postura del Gobierno

El ministro de Justicia, César Siles, ratificó que las pesquisas continúan contra todos los implicados. «El juez aclaró que, si surgen elementos de responsabilidad penal, el caso no se archiva», enfatizó. El Ministerio Público investiga a presuntos participantes de la estructura civil, militar y política del intento de golpe.

Detenidos y medidas cautelares

Además de Valda, otros tres implicados enfrentan procesos: – El general retirado Marco Antonio Bracamonte recibió medidas sustitutivas a la detención. – El coronel retirado Bismarck Imaña cumple un mes de prisión preventiva en el penal de San Pedro. – El coronel Mario José Tanaka Araúz fue trasladado desde Tarija a La Paz para su audiencia. Una orden de aprehensión sigue activa contra un quinto sospechoso no identificado.

El documental que reactivó el caso

El conflicto judicial se intensificó tras la difusión gubernamental del documental «¿Qué pasó el 26J en Bolivia?», el 10 de abril. La producción presenta supuestas pruebas de la planificación del intento de golpe contra el presidente Luis Arce.

Un país en tensión judicial

El fallido alzamiento militar de 2024 marcó un antes y después en la política boliviana. Las investigaciones, aún abiertas, mantienen divididas las posturas entre quienes denuncian persecución política y quienes exigen justicia por el intento de ruptura del orden constitucional.

Justicia bajo la lupa

El desenlace de este caso definirá el equilibrio entre el poder judicial y las acusaciones de instrumentalización política. Mientras Valda prepara su defensa, el Gobierno insiste en que las pesquisas avanzan sin exclusiones.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.