El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de investigación del Senado este mes. La comisión indaga la trama de corrupción por la compra de mascarillas en la pandemia.
Clarín
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres. / Marina Artusa / EFE

Feijóo cita a Sánchez en el Senado por el caso Koldo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó durante la sesión de control al Gobierno que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de investigación del Senado antes de que finalice octubre. La comisión investiga la trama de corrupción en el PSOE por la compra de barbijos en la pandemia y la adjudicación de obras públicas.

Enfrentamiento en el Congreso

Durante la sesión, Feijóo increpó al presidente con la frase “¡Usted está tan pringado como los otros!”. El líder del PP afirmó que es «imposible haber delinquido» sin el conocimiento de Sánchez y le calificó de «patético». Por su parte, el presidente respondió con ironía, diciéndole “¡Animo, Alberto!” y negando las acusaciones, instándole a leer el informe de la Guardia Civil.

Los antecedentes de la investigación

La causa, instruida por el Tribunal Supremo, toma el nombre de Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos. Ambos están presuntamente implicados en una red que cobró comisiones. La trama también incluye al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión preventiva.

Las pruebas y la jerga del dinero

La Guardia Civil entregó un informe al juez que señala indicios sobre pagos en efectivo del PSOE sin respaldo documental. El informe menciona que José Luis Ábalos gastó 95.000 euros no justificados en sus ingresos. Además, se revela la jerga utilizada para referirse al dinero: los billetes de 500 euros eran «chistorras», los de 200 «soles» y los de 100 «lechuga».

Implicaciones políticas y cierre

La citación de Sánchez se produce porque el PP cuenta con mayoría en el Senado. Este hecho supone un nuevo capítulo en la investigación de la presunta corrupción en el partido en el gobierno, aumentando la presión política sobre el PSOE. La comisión busca aclarar el origen y destino de fondos no justificados.

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título