Gobierno de Arce mantuvo cargos interinos en 14 entidades estatales
14 empresas e instituciones del Estado mantuvieron cargos interinos durante la gestión de Luis Arce. Opositores afirman que esta práctica promueve la desinstitucionalización. El diputado oficialista Sandro Ramírez solicitó una explicación al Ejecutivo por el incumplimiento de la norma que limita los interinatos a 90 días.
Críticas a la gestión de cargos
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón afirmó que los gobiernos del MAS durante 20 años destruyeron la institucionalidad con estos interinatos, nunca han cumplido con la norma. La única autoridad que logró la titularidad fue el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aunque su elección fue cuestionada.
Responsabilidad en la designación
La Cámara de Diputados debe proponer ternas al presidente para designar cargos en entidades económicas y sociales. El diputado del MAS Sandro Ramírez indicó que no se cumplió esa prerrogativa y pidió explicaciones, aunque también señaló responsabilidad de la directiva de la Cámara Baja.
Antecedentes de los interinatos
Al igual que su antecesor Evo Morales, el gobierno del presidente Luis Arce mantuvo los cargos interinos en 14 instituciones del Estado y empresas estratégicas. Opositores aseguran que el Movimiento al Socialismo (MAS) promovió la desinstitucionalización del Ejecutivo.
Cierre del mandato y repercusión
En un mes termina el mandato de Luis Arce, quien entregará la presidencia en noviembre. La situación de los interinatos deja una gestión cuestionada por la oposición y reclamos internos sobre el cumplimiento de los procedimientos de designación de autoridades.