Gobierno boliviano retira carnet de vacunación como requisito para Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano retiró la exigencia del carnet de vacunación para cobrar el Bono Juancito Pinto, tras el rechazo de padres y la Defensoría del Pueblo. Los padres se comprometen a completar los esquemas de vacunación.
Opinión Bolivia
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba. / DICO SOLÍS / ABI

Gobierno retira carnet de vacunación para cobrar Bono Juancito Pinto

El Gobierno retrocedió en la exigencia del carnet de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto. La medida, anunciada el martes para promover la inmunización, fue revocada este miércoles tras el rechazo de padres de familia y la Defensoría del Pueblo, que la consideraron discriminatoria.

Retirada oficial del requisito

El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó la decisión. «El requisito del carnet de vacuna vamos a retirar. Estamos retirando», declaró en conferencia de prensa. Veliz señaló que el objetivo era evitar la politización del tema, tras recibir cartas pidiendo la retirada.

Compromiso de las familias

La ministra de Salud, María Renee Castro, añadió que los padres se han comprometido a garantizar que los estudiantes completen el esquema de vacunación. Subrayó que este compromiso incluye todas las vacunas del esquema, no solo la del sarampión.

Antecedentes de la polémica

El requisito se había anunciado el martes para promover la vacuna contra el sarampión. Sin embargo, padres de familia y la Defensoría del Pueblo rechazaron la medida al considerarla potencialmente discriminatoria, lo que provocó la rápida reversión.

Cierre y repercusión

La decisión del Gobierno pone fin a una medida de corta duración. La retirada del requisito busca apaciguar las críticas y evitar la exclusión de estudiantes del beneficio económico, manteniendo el diálogo con las familias sobre la importancia de la vacunación.

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título

Senado boliviano adelanta sesión para debatir cese de vocales electorales

El Senado convocó una sesión sorpresiva para tratar el cese de los vocales electorales. La oposición denuncia que el
Sesión en la Cámara de Senadores

Trump anuncia posible viaje a Medio Oriente para impulsar la paz

El presidente Donald Trump anunció su posible viaje a Oriente Medio este domingo para un acuerdo de paz entre
El presidente Donald Trump habla durante una mesa redonda sobre Antifa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.