Choferes de Santa Cruz mantienen huelga de hambre por demandas laborales
El servicio de micros opera con normalidad pese a la huelga de hambre que los choferes asalariados cumplen en su segundo día en la plaza 24 de Septiembre. El sector exige mejoras laborales y de seguridad tras más de cuatro décadas de demandas.
Desencuentro con las autoridades
Freddy Contreras, dirigente de los choferes, informó que no han recibido acercamientos de los dueños de los micros ni de la Dirección de Trabajo. Esperamos la visita de nuestras autoridades, expresó, señalando que las peticiones buscan seguridad para pasajeros y peatones.
Condiciones laborales del sector
Los conductores inician jornadas a las 04:00 y finalizan cerca de las 23:00. Contreras destacó que la falta de diésel obliga a filas adicionales y que las largas horas en un ambiente caliente generan enfermedades base como diabetes. Choferes de tercera edad continúan trabajando por necesidad.
Antecedentes de una protesta prolongada
El sector micrero exige mejores condiciones laborales, seguridad y la inspección técnica regular del transporte público. Las demandas, según los huelguistas, llevan más de cuarenta años sin ser atendidas por propietarios y autoridades competentes.
Cierre y expectativas del paro
Los choferes esperan ser atendidos por la Gobernación, la Alcaldía y la Dirección de Trabajo, instituciones a las que acusan de no responder. La movilización cuenta con dirigentes y se organiza con las esposas de los conductores para mantener la presión.